Este taller vivencial de 2 horas está diseñado para que los docentes puedan integrar, de manera práctica y significativa, los ejes más innovadores de la educación actual: el rol protagónico del estudiante, la neurociencia aplicada al aula, las estrategias activas de enseñanza y la evaluación renovada.
Brindar a los participantes la oportunidad de diseñar una mini-secuencia de clase completa, aplicando recursos y estrategias que puedan llevar directamente a su práctica diaria.
El alumno protagonista: motivación intrínseca, diversidad y diseño universal del aprendizaje (DUA).
Aula cerebro-amigable: claves de la neurociencia, recreos cerebrales, emociones y ambiente positivo.
La clase estratégica: proyectos, gamificación, aula invertida y aprendizaje servicio.
Renovar la evaluación: instrumentos innovadores, retroalimentación significativa y evidencias de aprendizaje.
🛠 Metodología
El taller se desarrolla bajo un enfoque teórico-práctico participativo, combinando breves exposiciones, dinámicas grupales y trabajo aplicado. Cada docente diseña su propia mini-secuencia de clase y se lleva plantillas y materiales listos para usar en el aula.
Al finalizar el taller, los docentes habrán:
Aplicado conceptos de neurociencia y motivación al diseño de clases.
Experimentado con estrategias activas de enseñanza.
Elaborado un plan de evaluación innovador.
Construido una propuesta lista para implementar en su próximo encuentro con estudiantes.
Docentes de todos los niveles y áreas que deseen actualizar su práctica, incorporar innovación pedagógica y dejar una huella positiva en sus alumnos.
👉 Inscribite ahora y animate a transformar tu manera de enseñar.